Un menor extranjero no acompañado (MSNA) es una persona extranjera con menos de 18 años, llegada a Italia sin sus padres u otra persona legalmente responsable.
Si eres un menor extranjero no acompañado, según la ley no puedes ser rechazado y tampoco no puedes ser expulsado.
Además, si has llegado a Italia, tienes el derecho a ser alojado en estructuras específicas, a la educación y, también, a la atención médica.
Cuando llegas a Italia, la Policía te identifica para establecer tu edad y tu identidad. Durante este proceso, tienes derecho a la asistencia del intérprete. Si estás en posesión de un documento de identidad (pasaporte, carné de identidad, tarjeta escolar, acta de nacimiento u otro), aunque está caducado, comunícalo a las personas de confianza que podrán ayudarte en el proceso de identificación.
Puede ocurrir que la Policía te pida de entregar tu pasaporte, asegúrate tener una copia o una foto.
Asistirás a una entrevista con los operadores del centro de acogida y el intérprete. Esta entrevista será útil para recibir más informaciones y ofrecerte el apoyo necesario.
Si se determina que eres un menor, tendrás derecho a una persona adulta, responsable y competente que tutele tus intereses, el “tutor”, nombrado por el juez.
El tutor es una persona adulta y responsable, externa al centro de acogida,nombrada por el Juzgado de familia y que desempeñara el papel de guía y de apoyo en Italia, para tutelar tus intereses y ayudarte en el proceso de integración.
¡NOTA! Tener a un tutor es un derecho del menor y un deber del Estado italiano.
Según la ley, hasta cuando no tengas a un tutor, la persona encargada de estas funciones es el responsable del centro en el cual has sido acogido.
Juntos con los operadores del centro de acogida y a tu tutor, podrás evaluar diferentes opciones:
Es un permiso expedido a las personas con menos de 18 años. La solicitud debe hacerla el menor a la Oficina de Inmigración de la Comisaria u, como en la mayoría de los casos, en presencia del tutor u del responsable del centro de acogida. Este permiso es válido hasta la mayor edad.
La protección internacional tutela el menor que tema conflictos armados, condenas, torturas u trato cruel en su país de origen. Puedes solicitarla en la Comisaria, en presencia del tutor, que te asistirá durante todo el procedimiento. Tu solicitud será presentada a la Comisión Territorial. Una vez presentada la solicitud de protección internacional, serás convocado para mantener una entrevista ante la Comisión Territorial, la autoridad competente encargada de la evaluación. La espera de los resultados puede variar desde algunas semanas, hasta algunos meses.
Los posibles resultados de la evaluación son:
– reconocimiento del estatus de refugiado;
– reconocimiento de la protección subsidiaria;
– reconocimiento de la protección especial.
Este tipo de permiso tutela los menores víctimas de violencia, explotación de la prostitución, esclavización, trata de personas y violencias sexuales.
Este permiso se solicita en la Comisaria, en presencia del tutor. La Comisaria, después la comprobación de la veracidad de las informaciones expedirá el permiso de protección social, que tiene una validez de seis meses.
Este tipo de permiso se expide a los menores que:
La elección será evaluada con el menor y, como en los otros permisos, esta también se solicita a la Comisaría.
Por “prosieguo amministrativo” se entiende la posibilidad que tienen los menores no acompañados, titulares de permiso de residencia por minoría de edad, de continuar el proceso de acogida y de integración en Italia, hasta los 21 años. Este procedimiento se dirige a todos los menores no acompañados, próximos a la mayoría de edad.
En este caso, hay dos opciones:
Sí, puedes reunirte con un familiar tuyo en otro Estado europeo. Los operadores del centro de acogida y el tutor de ayudaran en este procedimiento.
Tienes que solicitarla a la Comisaria, que tendrá que verificar el vínculo familiar y la capacidad de cuidarse de ti.
Sí, tienes el derecho de irte a la escuela. Tu tutor o el responsable del centro de acogida te ayudaran en la inscripción escolar.
Si, tienes derecho a la atención sanitaria. Tu tutor tiene que solicitar la inscripción al Servicio Sanitario Nacional.
Si acabas de llegar, tienes derecho a la atención sanitaria, por medio de la tarjeta con el código regional individual STP “Straniero temporáneamente Presente”. En el sitio www.jumamap.it/map encontrarás al servicio sanitario más cercano.
Numero Verde para solicitantes de asilo y refugiados (Arci – con el apoyo de ACNUR)
Servicio gratuito de asistencia jurídica y orientación a los servicios en Italia, en 35 idiomas.
El servicio es del lunes al viernes, de 9.30 a las 17.30.
Número gratuito: 800 90 55 70
Lycamobile: 3511376335
Helpline Minori Migranti (Save the Children)
Servicio telefónico gratuito y multilingüe para menores migrantes. El servicio es del lunes al viernes, de 10.00 a las 17.00.
Número gratuito: 800 1410 16
Lycamobile: 351 2 20 20 16
Miniila App (Missing Children Europe)
Aplicación para smartphone que proporciona informaciones útiles a los menores no acompañados. El objetivo es facilitar el acceso a informaciones sobre los refugios, los servicios sanitarios y alimentarios mas cercanos.
Para descargar, clique aquí: https://miniila.com/
U-Report on the Move (Arci – con el apoyo de Unicef)
Plataforma dedicada a los menores y jóvenes migrantes en Italia, que ofrece: servicios jurídicos, administrativos, orientación a los servicios, acompañamiento psicológico y social (espacio de escucha con psicólogos y psicoterapeutas).
Contáctenos aquí: http://bit.ly/messageUROTM
JumaMap – Services for Refugees (Arci – con el apoyo de ACNUR)
Mapeo multilingüe de los servicios disponibles para los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados: servicios jurídicos, acompañamiento psicológico y social, clases de italiano, centros contra la violencia, asistencia a las personas con discapacidades, orientación al trabajo, servicios alimentarios y de acogida.
https://www.jumamap.it/map/
Otros contactos útiles:
Telefono azzuro
El 114 Emergencia Infancia es un servicio de emergencia para todos los que quieran señalar situaciones de peligro en lo que viven los niños y los adolescentes.
Este servicio siempre está activo, del lunes al domingo.
Numero de emergencia: 114
Línea de escucha: 1 96 96
Línea telefónica directa para menores desaparecidos
El 116000 es un servicio totalmente gratuito para señalar la desaparición de niños y adolescentes con menor edad. Este servicio es activo las 24 horas, y los operadores recopilan los datos y les envían a la Policía competente en el territorio.
Se puede llamar para señalar también el descubrimiento u avistamiento de la persona desaparecida.