El 26 de enero de 2023 se publicó el DPCM Decreto del Presidente del Consejo de Ministros de 29 de diciembre de 2022 (Decreto de Flujos), a través del cual se fijan las cuotas de trabajadores extranjeros que pueden entrar en Italia para trabajar. El cupo máximo de entrada es de 82.705 personas, de las cuales:
Conversión de los permisos de residencia Pueden presentar solicitudes de conversión de permisos de residencia las personas que estén en posesión de:
|
CÓMO REALIZAR LA SOLICITUD A diferencia de los últimos años, antes de enviar la solicitud de la carta de no objeción “nulla osta” para el trabajador/ra a contratar, el empleador deberá comprobar en la Oficina de Empleo competente que no haya otros trabajadores/as disponibles en el país para cubrir ese puesto de trabajo. Para realizar esta comprobación, el empleador debe enviar una solicitud de personal a la Oficina de Empleo rellenando este formulario. Lea aquí la guía para empleadores. La solicitud de la carta de no obejción “nulla osta” puede realizarse SÓLO si:
Si se presenta uno de estos casos, el empleador deberá declararlo en una autocertificación que debe adjuntar a la solicitud del nulla osta del trabajo. ATENCIÓN: la comprobación de la indisponibilidad de los trabajadores/ras presentes en el territorio nacional no es necesaria para los trabajadores de temporada y los trabajadores/ras formados en el extranjero. Transcurridos 30 días desde la presentación de la solicitud, si no hay impedimentos, se expide automáticamente el nulla osta – en línea – a las representaciones diplomáticas italianas de los países de origen (Embajadas), que deben expedir el visado de entrada en el plazo de 20 días desde la solicitud. |
“CLICK DAY” (Día para presentar la solicitud) Todas las solicitudes podrán presentarse a partir del 27 de marzo de 2023, hasta el final de los respectivos cupos y, en cualquier caso, no más tarde del 31 de diciembre de 2023. ATENCIÓN: todas las solicitudes presentadas se tramitarán por orden cronológico de presentación. Por eso es importante preparar los documentos con tiempo, de lo contrario corre el riesgo de que su solicitud quede “fuera del cupo” y, por tanto, no sea aceptada. En breve se publicará una circular interministerial con todos los detalles de los cambios introducidos y los procedimientos para presentar las solicitudes. Encontrará mayor información y detalles sobre las cuotas, solicitudes y procedimientos consultando el portal: |
