Categorías
Evidenza Lavoro

Reforma de los concursos públicos 2023: inclusión de refugiados/as y extranjeros/as en el proceso de reclutamiento y selección

La reforma de los concursos en el sector público (Decreto-Ley nº 80/2021, convertido en Ley nº 113 el 6 de agosto de 2021) introduce importantes cambios para mejorar el acceso y la calidad de la contratación en la Administración Pública. Entre los cambios más importantes:

– Además de los ciudadanos/as Italianos/as, también pueden presentarse a los concursos públicos las personas con status de refugiado y los ciudadanos/as de la Unión Europea titulares del derecho de residencia o de un permiso de residencia de larga duración de la UE;

– Se garantiza una mayor tutela de la paternidad, la igualdad de género y de las personas con dificultades específicas de aprendizaje; 

– Se establece un plazo máximo de seis meses para la conclusión del procedimiento del concurso;

– Para presentarse a los concursos públicos, deberá utilizar exclusivamente el portal de selección de personal “inPA”, https://www.inpa.gov.it/. La inscripción en el portal es gratuita y sólo puede realizarse utilizando los sistemas de identificación SPID, CIE y CNS. 

Véase la página SPID: para qué sirve, quién puede solicitarlo y cómo“.

El objetivo del portal es mejorar la calidad de la contratación en la Administración Pública mediante un sistema digital innovador que simplifique y agilice la intermediación entre la oferta y la demanda de empleo en el sector público.

Haga clic aquí para mayor información

 1,931 Visite totali,  15 visite odierne

Categorías
corsi Evidenza

Fondo de Innovación liderado por Refugiados

Promoción de la creatividad de todas las personas desplazadas

El Fondo de Innovación Liderado por Personas Refugiadas está recibiendo solicitudes de organizaciones lideradas por personas refugiadas de todos los países hasta el 30 de junio de 2023 a las 23:59 CET. Personal de ACNUR que busque apoyo para ideas innovadoras debe explorar nuestros Fondos orientados a innovación de datos, innovación digital y medio ambiente y acción climática.

Ver todos los Fondos de Innovación aquí.

 2,034 Visite totali,  15 visite odierne

Categorías
Evidenza Salute

PROGRAMAS GRATUITOS DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER – REGIÓN DE LAZIO

Categorías
Asilo e immigrazione Asilo e immigrazione Evidenza Evidenza

Nuevo Decreto de Inmigración 2023: medidas de facilitación de los flujos de entrada, lucha contra la inmigración “irregular” y restricciones en la protección especial

Ha entrado en vigor el nuevo decreto de inmigración (Decreto-Ley 20/2023). Estos son los principales cambios:

ENDURECIMIENTO DE LAS PENAS POR DELITOS RELACIONADOS CON LA INMIGRACIÓN “IRREGULAR”:

Se introduce el nuevo tipo penal denominado “muerte o lesiones como consecuencia de delitos relacionados con la inmigración clandestina”, que prevé penas severas:

  • De 10 a 20 años por lesiones graves a una o más personas;
  • de 15 a 24 años por la muerte de una persona;
  • De 20 a 30 años por la muerte de varias personas.

EXPULSIONES:

Ya no será necesaria la convalidación por parte del “Giudice di pace” para la ejecución de los decretos de expulsión dictados tras una condena.

DECRETO DE FLUJOS:

  • Nuevas modalidades de programación de los flujos legales de entrada a Italia de trabajadores extranjeros.

Los cupos de extranjeros que se admitirán en Italia por trabajo subordinado se fijarán ya no solo para un año, sino para un periodo de tres años (2023-2025).

Se dará prioridad a los trabajadores procedentes de países que promuevan campañas en los medios de comunicación sobre los riesgos del tráfico migratorio irregular.

  • Cambios en la normativa sobre los permisos de entrada y residencia de extranjeros por motivos de trabajo subordinado

Se simplifica el proceso de contratación de extranjeros en las empresas italianas y se acelera el procedimiento de la expedición del “nulla osta” para el trabajo subordinado, incluso para el trabajo de temporada.

Programas de formación

Los extranjeros que hayan superado en su país de origen cursos de formación reconocidos por Italia, y promovidos por el Ministerio de Trabajo, podrán solicitar la entrada en Italia fuera de los cupos del Decreto de flujos.

DURACIÓN DE LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE RESIDENCIA:

Las renovaciones de los permisos de residencia expedidos por motivos de trabajo por tiempo indeterminado, trabajo independiente o reagrupación familiar tendrán una duración máxima de tres años, y una duración mínima de dos.

NUEVAS MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA LA PROTECCIÓN ESPECIAL

Para el reconocimiento de la Protección Especial se ha suprimido la referencia a la protección de la vida privada y familiar de la persona que realiza la solicitud. 

Atención: el cambio se aplica únicamente a las solicitudes que se presenten a partir del 10/03/2023, excepto para quienes ya tengan cita en el Comisariato “Questura”

Para aquellos que aún no tengan cita en la Questura, pero la hayan solicitado antes del 10/03/2023, les sugerimos que impriman (y conserven) el correo electrónico con el que se presentó la solicitud en la Questura.

Atención: la protección especial se seguirá concediendo en los casos en que se determine que la devolución del extranjero podría dar lugar a una “persecución por motivos de raza, sexo, idioma, nacionalidad, religión, opiniones políticas, o por condiciones personales o sociales” (ART 19, Párrafo 1 del TUI)

Los permisos de Protección Especial expedidos antes del 10/03/2023 reconocidos para la protección y el “respeto de la vida privada y familiar” pueden renovarse por un año más, y siempre pueden convertirse en permisos de trabajo.

Solicitudes de Protección Especial realizadas después del 10/03/2023  

Nuestro consejo es dirigirse a una organización de tutela como el número gratuito de Arci para Solicitantes de Ssilo y Refugiados (800905570 o +39 3511376335, o escribiendo a numeroverderifugiati@arci.it) o contactando a un abogado de confianza para solicitar la protección especial, adjuntando a la solicitud documentos o un informe detallado que destaque los aspectos de la vida privada (inclusión sociolaboral y/o vida familiar) en consideración del art.5 apartado 6 del TU Texto Único sobre Inmigración y el artículo 8 del CEDH, que debe respetarse siempre porque así lo dispone el artículo 117 de la Constitución.

Categorías
Asilo e immigrazione Asilo e immigrazione Before you go Before you go Evidenza Evidenza Lavoro Lavoro

Se ha publicado un nuevo decreto de flujos para la entrada de trabajadores/as extranjeros.

El 26 de enero de 2023 se publicó el DPCM Decreto del Presidente del Consejo de Ministros de 29 de diciembre de 2022 (Decreto de Flujos), a través del cual se fijan las cuotas de trabajadores extranjeros que pueden entrar en Italia para trabajar.

El cupo máximo de entrada es de 82.705 personas, de las cuales: 

  • 44.000 cupos destinados a trabajos de temporada;
  • 38.705 cupos destinados trabajos no estacionales, de los cuales:
    • 30.105 reservados a las entradas para empleos subordinados no de temporada en los sectores del transporte, construcción, turismo/hostelería,  mecánica,  telecomunicaciones,  alimentación y la construcción naval;  trabajo autónomo.
    • 1.000 cupos para trabajadores/as formados en el extranjero en el marco de los programas aprobados por el Ministerio, incluido el proyecto Before You Go, que está teniendo mayor adhesión.

Conversión de los permisos de residencia

Pueden presentar solicitudes de conversión de permisos de residencia las personas que estén en posesión de:

  1. Permisos de trabajo de temporada
  2. Permisos de estudio
  3. Permisos de residencia ilimitados en otros países de la UE

CÓMO REALIZAR LA SOLICITUD

A diferencia de los últimos años, antes de enviar la solicitud de la carta de no objeción “nulla osta” para el trabajador/ra a contratar, el empleador deberá comprobar en la Oficina de Empleo competente que no haya otros trabajadores/as disponibles en el país para cubrir ese puesto de trabajo.

Para realizar esta comprobación, el empleador debe enviar una solicitud de personal a la Oficina de Empleo rellenando este formulario. Lea aquí la guía para empleadores.

La solicitud de la carta de no obejción “nulla osta” puede realizarse SÓLO si:

  1. el Centro de Empleo no responde a la solicitud presentada, en el plazo de quince días hábiles a partir de la fecha de la solicitud;
  2. el trabajador/ra señalado por el Centro de Empleo no es adecuado para el empleador para el puesto de trabajo ofertado;
  3. el trabajador/ra enviado por el Centro de Empleo no se presenta a la entrevista de selección, salvo causa justificada, al menos 20 días hábiles después de la fecha de la solicitud.

Si se presenta uno de estos casos, el empleador deberá declararlo en una autocertificación que debe adjuntar a la solicitud del nulla osta del trabajo.

ATENCIÓN: la comprobación de la indisponibilidad de los trabajadores/ras presentes en el territorio nacional no es necesaria para los trabajadores de temporada y los trabajadores/ras formados en el extranjero

Transcurridos 30 días desde la presentación de la solicitud, si no hay impedimentos, se expide automáticamente el nulla osta – en línea – a las representaciones diplomáticas italianas de los países de origen (Embajadas), que deben expedir el visado de entrada en el plazo de 20 días desde la solicitud.

“CLICK DAY” (Día para presentar la solicitud)

Todas las solicitudes podrán presentarse a partir del 27 de marzo de 2023, hasta el final de los respectivos cupos y, en cualquier caso, no más tarde del 31 de diciembre de 2023. 

ATENCIÓN: todas las solicitudes presentadas se tramitarán por orden cronológico de presentación. Por eso es importante preparar los documentos con tiempo, de lo contrario corre el riesgo de que su solicitud quede “fuera del cupo” y, por tanto, no sea aceptada.

En breve se publicará una circular interministerial con todos los detalles de los cambios introducidos y los procedimientos para presentar las solicitudes.

Encontrará mayor información y detalles sobre las cuotas, solicitudes y procedimientos consultando el portal: 

decreto flussi
Categorías
aiuti sociali Evidenza

Bono de transporte de 60 euros: ¿quién puede obtenerlo y cómo solicitarlo?

¿Qué es? 

El bono de transporte es una subvención de hasta 60 euros para comprar un abono anual o mensual de transporte público.

Puede solicitarlo en línea hasta el 31 de diciembre 2022.

Para saber si su operador de transporte se encuentra activo consulte la lista de los Operadores de Transporte Público Local Activos e Inactivos para el Bono de Transporte. 

¿Quién puede solicitarlo?

La subvención puede ser solicitada por personas naturales con una renta de hasta 35 mil euros. 

¿Cómo solicitarlo?

Para presentar la solicitud del bono tiene que acceder con su SPID (Sistema Público de Identiada Digital) o Cédula de Identidad Electrónica (CIE) e indicar su código fiscal. 

¿Cómo solicitar el bono para los hijos?

Los padre pueden solicitar el bono para los propios hijos/as a cargo (si son menores de edad), accediendo a la plataforma a través de su SPID o CIE e indicando su código fiscal. 

Los hijos/as mayores de edad, aunque estén a cargo de los padres, deben acceder en autonomía para solicitar el bono.

Para solicitar el bono se puede dirigir al sitio web del Ministerio del Trabajo de las Políticas Sociales y seguir las indicaciones de la página 

Nota: si ha nacido en el extranjero y no encuentra su municipio en la lista “Municipio de nacimiento”, puede introducir manualmente el nombre de la ciudad de nacimiento.

Si no tiene SPID consulte las Preguntas Frecuentes

Categorías
aiuti sociali Asilo e immigrazione corsi Evidenza Lavoro Ucraina

Assolavoro: servicios de acceso al trabajo y apoyo a los/las refugiados/as

AssoLavoro, la Asociación Nacional de Agencias de Empleo, promueve, en colaboración con el ACNUR, el proyecto “Accoglienza&Lavoro”, que ofrece servicios de acceso al trabajo y apoyo práctico a los beneficiarios de protección internacional, protección temporal y protección especial.

Servicios ofrecidos

Entre los servicios ofrecidos gratuitamente por las Agencias de Empleo para la inclusión social y el acceso al trabajo garantizados para las personas que llegan a Italia, se encuentran los siguientes:

  • Orientación y formación inicial. De forma gratuita, en la primera reunión informativa se da a conocer el mercado laboral italiano y el trabajo através de la Agencia. Durante este primer encuentro se ofrece un mapa de los servicios y prestaciones que ofrecen las Agencias a las personas que llegan a nuestro país
  • Balance de competencias. El Balance de Competencias (BdC) es una herramienta fundamental que permite trazar las competencias y analizar las habilidades  personales del destinatario para poder orientarlo hacia el curso de formación más adecuado para él (curso de lengua y cultura italiana básica o curso de formación profesional).
  • Cursos básicos de lengua italiana. Durante el curso, los alumnos pueden solicitar el reembolso de los gastos de alojamiento y comida y tienen derecho a una compensación diaria de 3,50 euros por hora. Al final del curso de formación se paga una indemnización única de 1.000€.
  • Cursos de formación profesional. Los participantes a la formación pueden solicitar el reembolso de los gastos de alojamiento y comida durante el curso y tienen derecho a una compensación diaria de 3,50 euros por hora. Al final del curso de formación, se paga una indemnización única de 1.000€ (sólo si no se ha obtenido al final del curso básico de lengua y cultura italiana)

 

Derechos de los participantes al curso

Los beneficiarios de protección internacional, protección temporal y protección especial que participan en un curso de formación básica o profesional, o que son contratados a través de una Agencia de Empleo, tienen derecho a ciertas contribuciones económicas. En detalle:

  • Contribución a la guardería (asilo nido). Aporte mensual a la guardería de máximo 150€ hasta que el niño cumpla tres años y hasta que termine de asistir a la guardería en el periodo de referencia
  • Apoyo a la educación. A continuación algunas contribuciones a los gastos en la educación:

 

  1. Contribución a la compra de material didáctico y libros para los hijos (200€)
  2. Contribución para la compra de libros u otro material didáctico para los estudiantes que asisten a cursos nocturnos (200€)
  3. Contribución al pago de las tasas universitarias (200€)
  4. Contribución a la compra de libros u otro material didáctico para los estudiantes aprendices de I y III nivel (200€)
  • Reembolso por la compra de artículos de primera necesidad para bebés. Contribución a los gastos por la compra de bienes necesarios para el cuidado del propio hijo hasta los tres años de edad, hasta un máximo de 800€. La solicitud puede hacerse por cada hijo.
  • Reembolso de asistencia psicológica. Contribución a los gastos psicológicos propios o de familiares hasta un máximo de 200€ por persona asistida.  

Para mayor información: Proyecto “Accoglienza&Lavoro”




Categorías
Asilo e immigrazione Before you go Faq

FAQ – Residencia en Italia

Es un documento expedido por las autoridades italianas que otorga a un extranjero el derecho a residir en su territorio. Puede ser de duración variable.




El permiso de residencia debe solicitarse  obligatoriamente dentro de los ocho días hábiles siguientes a la entrada en el territorio italiano. Los retrasos sólo se justifican por razones de fuerza mayor. El permiso de residencia no es necesario en el caso de entrada y estadía en Italia por visitas, negocios, turismo y estudio de duración menor a tres meses, para lo cual es suficiente la declaración de presencia “dichiarazione di presenza”. 




Si el ciudadano extranjero entra en Italia por motivos de trabajo o de reagrupación familiar y solicita la primera expedición de un permiso de residencia, deberá dirigirse al la Oficina de Immigración Sportello Unico Immigrazione (SUI) de la Prefectura competente (aquí el mapa),  siempre dentro de los ocho días siguientes a la entrada en el país. Se puede tomar una cita a través de un correo electrónico certificado (PEC), adjuntando una copia de la visa y del sello de entrada. A continuación, se citará a la persona extranjera en el SUI para:

  • presentar la documentación original solicitada;
  • Recoger el kit del correo con los módulos pertinentes;
  • para los ciudadanos de entre 16 y 65 años, firmar un acuerdo de integración (leer las Faq específicas)




Si solicita la expedición de otros tipos de permisos de residencia: 

  • En espera de ocupación; en espera de la readquisición de la nacionalidad; protección internacional; conversión de un permiso de residencia; familia; trabajo autónomo; trabajo subordinado; trabajo en casos especiales; trabajo subordinado de temporada; misiones; motivos religiosos; residencia optativa; estatuto de apátrida (renovación); estudio (permiso de larga duración); pasantías formativas; profesional; tarjeta azul de la UE; actualización de un permiso de residencia (dirección, pasaporte, estado civil, inscripción de los hijos).

 

El interesado tiene que acercarse a las Oficinas de Correos autorizadas, llenando el kit especial con los módulos específicos para rellenar la solicitud. Estos kit se encuentran disponible en todas las Oficinas de Correos, Patronatos y Municipios autorizados.

La solicitud debe presentarse directamente en la Jefatura de Policía “Questura” en los casos de permisos por motivos de: 

  • solicitud de protección internacional; protección subsidiaria; primera expedición de protección internacional; tratamiento médico; competición deportiva; justicia; integración de menores; invitación; menor de edad; familia (en caso de permiso expedido a un extranjero que no puede ser expulsado ex art. 19 T.U.); humanitario; estatuto de apátrida; vacaciones laborales, y en cualquier otro caso no mencionado explícitamente.





En general debe presentar sus documentos de identidad (por ejemplo el pasaporte) y los documentos específicos requeridos para el tipo de permiso de residencia que solicita. Para más información, se aconseja dirigirse a una oficina de correos autorizada, a la Jefatura de Policía, a una oficina de patronato o a un municipio autorizado.

La Jefatura conserva una copia de todos los documentos. Se le entregará otra copia como recibo.

Atención: al presentar la solicitud en la oficina de correos, el extranjero recibirá una citación en la que se le indicará el día en que deberá presentarse en la Jefatura de Policía llevando fotografías, ahí se le tomarán las huellas dactilares.




Los documentos que se deben presentar son:

  • Sello fiscal de 16 euros (marca da bollo);
  • El pago, mediante un formulario preimpreso (PSE), cuyo recibo debe adjuntarse a la solicitud, de 30,46 euros para la expedición del permiso de residencia en formato electrónico;
  • El pago mediante un formulario disponible en las oficinas de correos, de una contribución de entre 40 y 100 euros, según el tipo y la duración del permiso solicitado.

Atención: las siguientes personas están exentas del pago:

  • menores de 18 años
  • los hijos menores de edad del cónyuge o nacidos fuera del matrimonio;
  • quien tiene un permiso de residencia por motivo de tratamiento médico; 
  • los ciudadanos extranjeros que soliciten la expedición o renovación de un permiso de protección internacional;
  • solicitantes de la conversión de un permiso de residencia actualmente válido;
  • solicitantes de la actualización de su permiso de residencia;
  • familiares de los ciudadanos de la Unión Europea que residen en virtud del Decreto Legislativo nº 30/2007.



La duración del permiso de residencia expedido es igual a la del visado de entrada, si se requiere uno, y en cualquier caso para:

trabajo subordinado con contrato de duración indefinida

máximo 2 años;

trabajo subordinado  con contrato de duración determinada

igual a la duración de la relación laboral o un máximo de 1 año;

trabajo autónomo

máximo 2 años

trabajo de temporada

9 meses como máximo (independientemente del sector de empleo);

en espera de ocupación

al menos 1 año, o durante todo el periodo de duración de cualquier ayuda a la renta que reciba el trabajador extranjero (Ley 92/2012);

estudio y formación

1 año renovable;

familiare

Igual que el miembro de la familia con el derecho a la reagrupación, o un máximo de 2 años;

solicitud de protección internacional

6 meses, prorrogables de 6 meses en 6 meses hasta la finalización del procedimiento;

protección internacional ( estatus y subsidiaria)

5 años

Protección especial

2 años

casos especiales

6 meses y renovable por 1 año o más;

permiso por catástrofe

6 meses

permiso por actos de especial valor cívico

2 años

Voluntariado

normalmente 1 año o máximo 18 meses

investigación científica

igual a la del programa de investigación (Decreto Legislativo 17/2008)

 

La renovación de un permiso de residencia debe solicitarse (a través de la oficina de correos o en la Jefatura de Policía, en función de los motivos de la renovación) al menos 60 días antes de su vencimiento. Este plazo es puramente indicativo, y en caso de incumplimiento no hay sanción inmediata. Por otro lado, se considera irregular al extranjero con permiso de residencia caducado por más de 60 días y que no ha solicitado su renovación.




En el caso de una solicitud de expedición o renovación de un permiso de residencia, la persona puede contar con la plena legitimidad de su estadía y realizar actividades laborales siempre que:

  • la solicitud se haya presentado antes de la expiración del permiso, o dentro de los 60 días siguientes a la expiración del mismo;
  • la oficina competente haya expedido un recibo que acredite la presentación de la solicitud de expedición o renovación del permiso.

En esta fase es posible inscribirse en el Servicio Nacional de Salud, renovar un documento de identidad caducado, cambiar el lugar de residencia, recibir prestaciones de la seguridad social, obtener un permiso de conducir, etc.




El permiso de residencia no se puede renovar ni prorrogar si has interrumpido tu residencia en Italia por una estancia continuada de más de 6 meses, o más de la mitad del periodo de validez de tu permiso de residencia, salvo que existan motivos graves (servicio militar y similares). También se deniega la renovación del permiso de residencia si no se cumplen los requisitos establecidos por la ley para su expedición.




estudio, prácticas profesionales o formación

Antes de su expiración, puede convertirse en un permiso de residencia por motivos de empleo dentro de los cupos establecidos por el decreto de flujos. Si no se convierte, puede seguir trabajando dentro de los límites de 20 horas semanales.

trabajo de temporada

Antes de su caducidad puede convertirse en un permiso de residencia por motivos de empleo dentro de los cupos establecidos por el decreto de flujos.

menor de edad (Art.32, párrafo 1-bis)

protección social (ahora llamados casos especiales, artículos 18 y 22, 12c)

víctimas de la violencia doméstica (ahora llamados casos especiales) (Art. 18-bis)

Permiso de residencia UE de larga duración expedido por otro Estado miembro de la Unión Europea (art. 9-bis)

protección especial (contemplada en el artículo 32, apartado 3, del Decreto Legislativo nº 25 de 28 de enero de 2008)

por catástrofes (contempladas en el artículo 20 bis)

por residencia electiva (mencionada en el artículo 11, apartado 1, letra c), del Decreto Presidencial nº 394 de 31 de agosto de 1999)

por adquisición de la nacionalidad o estatus de apátrida

por actividades deportivas

por trabajo artístico

por motivos religiosos

para el cuidado de los niños

para el tratamiento médico

Atención: los permisos de residencia expedidos en espera del reconocimiento de la protección internacional permiten trabajar dos meses después de la presentación de la solicitud, pero no pueden convertirse en otro permiso de residencia.

Los titulares de permisos de residencia pueden:

  • inscribirse en los Centros de Empleo y obtener una tarjeta profesional;
  • inscribirse en el Servicio Nacional de Salud;
  • inscribirse en el INPS (Instituto Nacional de la Seguridad Social);
  • registrarse en el INAIL (Instituto Nacional para la Prevención de los Accidentes en el Trabajo);
  • solicitar la inscripción en el registro civil en el municipio de residencia;
  • unirse y/o promover una asociación; 
  • afiliarse a un sindicato;
  • el acceso a la educación y la formación.




Están obligados a mostrar su permiso de residencia junto con su pasaporte u otro documento de identidad en los siguientes casos:

 

  • a los empleados de la administración pública, si requieren licencias, autorizaciones, registros, etc.
  • a petición de los funcionarios y agentes de la seguridad pública; si se niega a mostrar sus documentos, puede ser condenado a una pena de prisión de hasta un año y a una multa de hasta 2.000 euros. La autoridad de seguridad pública, cuando exista una razón válida, también puede solicitar información y pruebas de ingresos (procedentes del trabajo o de otra fuente legítima), suficientes para mantener al extranjero y a los miembros de su familia que viven en Italia.
  • También están obligados a informar al Questore (comisario de policía) competente de cualquier cambio en su residencia habitual, dentro de los quince días siguientes. Esta comunicación también puede realizarse mediante una declaración de hospitalidad y/o la cesión de un inmueble en los casos y en la forma previstos por la ley. 




No: el permiso de residencia sigue siendo válido hasta que expira y en cualquier caso, con la excepción de los trabajadores de temporada, durante un período total no inferior a un año. Si no encuentra un nuevo contrato de trabajo antes de que expire su permiso de residencia, puede solicitar un permiso de residencia en espera de ocupación.

El acuerdo de integración es un documento que el extranjero debe firmar y por el que se compromete con el Estado italiano a alcanzar unos objetivos específicos de integración mediante la realización de un proceso de aprendizaje lingüístico, cívico y social, que se debe realizar durante el periodo de validez de su permiso de residencia.

Al momento de firmar, el extranjero obtiene 16 créditos, que pueden incrementarse mediante la adquisición de determinados conocimientos (lengua italiana nivel A2, principios fundamentales de la Constitución, educación cívica en Italia) o mediante la realización de actividades. Los créditos se reducen en caso de infracciones penales, administrativas o fiscales. 

El acuerdo establece que en dos años el extranjero debe alcanzar la cuota de 30 créditos para poder permanecer en el país.

 

Fuente: Portal de Integración de los migrantes (Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales; Ministerio del Interior; Ministerio de Educación).

Leggi anche:

Categorías
Asilo e immigrazione Before you go Faq Lavoro

FAQ – Entrar a Italia por trabajo

El número de ciudadanos extranjeros que pueden ser admitidos en Italia para realizar un trabajo subordinado (incluido el trabajo de temporada) o autónomo se define en el marco de las cuotas de entrada “quote d’ingresso” establecidos por los decretos de flujos, que determinan el número máximo de extranjeros provenientes países que no pertenecen a la Unión Europea para que puedan entrar en Italia para trabajar. En algunos casos establecidos por la ley, también es posible entrar por motivo de trabajo fuera de los cupos establecidos. 




Este tipo de visa puede ser solicitado por quienes tienen la nacionalidad de uno de los países indicados cada año por el Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros (DPCM) que programa los flujos de entrada para el trabajo de temporada sólo en el sector turístico-hotelero y agrícola: una vez expedida la autorización de trabajo “nulla osta al lavoro”, el trabajador extranjero puede entrar en Italia y activar el procedimiento para solicitar el permiso de residencia por trabajo temporal.




La visa de trabajo autónomo permite a los extranjeros entrar en Italia si pretenden ejercer una actividad laboral o profesional no subordinada. Para obtener este tipo de visa, es posible entrar dentro de los cupos establecidos por el DPCM que programa los flujos de entrada, o fuera de estos cupos, aunque esta última posibilidad es muy limitada en la práctica. Además, es necesario demostrar que se dispone de medios económicos suficientes y que la actividad que se pretende ejercer no está reservada por ley a los ciudadanos italianos o de la Unión Europea.




Queste FAQ sono parte del Vademecum “Benvenute e benvenuti in Italia” realizzato nell’ambito del progetto Before U Go

Categorías
Asilo e immigrazione Before you go Faq

Faq – Llegar a Italia

La visa o visado es una autorización otorgada por el Consulado o la Representación Diplomática Consular competente, que permite a los extranjeros entrar en el Espacio Schengen o en el territorio italiano. La visa se coloca adjunto en el pasaporte o en otro documento válido.




Pueden solicitar una visa todos los ciudadanos de un País que no sea miembro de la Unión Europea o los apátridas que desean viajar a Italia por los siguientes motivos

  • adopción, negocios, tratamientos médicos, diplomático, motivos familiares, competición deportiva, invitación, trabajo autónomo, trabajo subordinado, misiones, motivos religiosos, reingreso, residencia electiva, investigación, estudio, tránsito aeroportuario, tránsito, transporte, turismo, vacaciones de trabajo y voluntariado.




Si alguien llega a Italia sin una visa no puede ser rechazado/expulsado en los siguientes casos:

  • si solicita y se beneficia de la protección internacional;
  • si es menor de 18 años, salvo el derecho a seguir al padre o tutor expulsado
  • si se beneficia de medidas de protección temporal por motivos humanitarios;
  • si se beneficia de medidas de protección temporal vinculadas a los “casos especiales”;
  • si está embarazada y dentro de seis meses siguientes al parto.

 

Una vez que ha superado los controles, las autoridades fronterizas sellan su pasaporte con la fecha y el lugar de tránsito.

 

Advertencia: si hace declaraciones falsas o presenta documentos falsos, puede ser procesado y su solicitud será rechazada.




Queste FAQ sono parte del Vademecum “Benvenute e benvenuti in Italia” realizzato nell’ambito del progetto Before U Go